Bono Pesquero 2023 en Perú: Esto se sabe del nuevo subsidio de Produce
El Ministerio de la Producción anunció un nuevo bono pesquero 2023. Mira aquí quiénes lo reciben y cuál es el monto.

El ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, ha anunciado que en 2023 se pagará una nueva prima de pesca. ¿Qué sabemos al respecto? Aquí te lo contamos.
¿Cuál es el monto del nuevo bono pesquero?
El titular del Ministerio de la Producción aseguró que el nuevo bono pesquero será de 700 soles. Se trata de 200 soles adicionales al 'Bono del Pescador Artesanal' pagado a unos 33 mil trabajadores del mar en el Perú a mediados de este año.
¿Quiénes son los beneficiarios?
Pérez Reyes no reveló mucha información sobre el nuevo bono pesquero para el 2023, pues aún no ha sido anunciado oficialmente en El Diario de Perú, pero se sabe que los beneficiarios son los mismos que reciben el bono pesquero de 500 soles. De hecho, Pérez Reyes dijo que ya está lista la lista oficial del nuevo bono para el 2023.
Mira tambien
¿Cuáles son los requisitos?
Es la misma lista de beneficiarios del Bono Pesquero 2023, por lo que es probable que los requisitos sean los mismos del Bono Pesquero de 500 soles:
- Dedicarse formalmente a la actividad pesquero artesanal.
- Debe estar incluido en el Padrón de Beneficiarios de los Pescadores Artesanales.
- No ser beneficiado de otros programas sociales y/o subvención económica.
¿Hay link de consulta con DNI?
Una vez que se publique la lista oficial de beneficiarios, se facilitará un enlace para consultar el DNI. Por ahora, hay que esperar. Cabe señalar que aún circula un enlace a la consulta (https://bonopescadorartesanal.produce.gob.pe/). Sin embargo, ese enlace ya no está disponible. Al hacer clic en él, aparece un mensaje que dice que el servicio no está disponible.

La población pesquera artesanal en el ámbito marítimo alcanza los 55 mil pescadores, según Produce.
Mira tambien
¿Cuándo y cómo cobrar?
Una vez identificado como uno de los beneficiarios, puede recibir su Bono Pesquero en el Banco Nacional. Recuerde presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI) cuando recoja el dinero. Tampoco reveles datos personales ni aceptes ayuda de redes sociales o programadores. El trámite es personal y totalmente gratuito.
¿Cuál es la fecha de pago?
Según el ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, el nuevo Bono 2023 700 soles será aprobado el próximo mes y la distribución de la ayuda económica empezará en septiembre o antes.

El pago sería a través del Banco de la Nación.
Mira tambien
"Vamos a lanzar un segundo bono para los pescadores artesanales de 700 soles, tenemos que aprobarlo el próximo mes”, afirmó Pérez, quien agregó que se está buscando la manera de cómo solicitarlo: o como parte de un decreto de urgencia o como parte de un crédito suplementario que solicitará Produce. "Estamos viendo legalmente cuál sería el vehículo, la idea es plantearlo el próximo mes”, señaló.
¿Qué bonos hay en el 2023?
Las bonificaciones disponibles para lo que resta del 2023 son las siguientes
- Bono 800 soles para guías de turismo
- Bono de 220 soles para docentes y auxiliares
- Bono de 900 soles para recicladores
- Bono de 709 soles para enfermeras
- Bono Fertiabono 2
Nótese que los cuatro primeros bonos no tienen fechas exactas de pago ni vinculación con el Documento Nacional de Identidad (DNI). En cuanto al Fertiabono , se podrá percibir hasta el 31 de agosto de 2023. Por tanto, si eres beneficiario y aún no lo has recibido, ¡date prisa!
Vídeo destacado
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bono Pesquero 2023 en Perú: Esto se sabe del nuevo subsidio de Produce puedes visitar la categoría NOTICIAS.
Deja una respuesta